Agradecemos nos compartas tu experiencia con PH para mejorar nuestro servicio. Solo son 5 preguntas. ¡Te tomará 2 minutos!
En la factura, que de acuerdo a tu solicitud enviamos a tu correo electrónico y/o impresa a la copropiedad, se encuentra el valor de la cuota mensual de administración y otros cobros si los hay.
En enero de cada año, la cuota de administración se incrementa provisionalmente según lo indicado en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la copropiedad (índice de precios al consumidor-IPC o salario mínimo-SMLMV). Luego en la asamblea ordinaria de copropietarios, se determina el incremento definitivo y se hacen los ajustes del caso así como el cobro de retroactivos si hay lugar.
¡Muy sencillo! En la siguiente página de Convenios de pago, selecciona la copropiedad para indicarte el tipo y número de cuenta bancaria y el código de convenio de recaudo si lo hay (sólo algunas de las cuentas bancarias de las copropiedades tienen convenio de recaudo).
Es la fecha de pago sin recargo, que se encuentra en la factura de la cuota de administración.
Por normatividad contable al cierre del mes se asientan aquellos pagos que ingresan durante el mismo mes.
Si el pago se realiza desde una cuenta de otros bancos (es decir, bancos diferentes al de la cuenta de la copropiedad), es probable que a la cuenta de la copropiedad el dinero ingrese el siguiente día hábil, es decir, al mes siguiente; por lo tanto, para estos casos recomendamos pagar máximo dos días hábiles antes de fin de mes.
Si la cuenta desde la cual vas a realizar el pago es Bancolombia y:
La copropiedad tiene convenio de recaudo, puedes pagar desde la APP Bancolombia o la sucursal virtual Bancolombia por la opción de pago de facturas; y en una sucursal física Bancolombia haciendo un pago a cuenta con referencia o recaudo. (*)
La copropiedad no tiene convenio de recaudo, puedes pagar haciendo una transferencia desde la APP Bancolombia o la sucursal virtual Bancolombia; y en una sucursal física Bancolombia haciendo una consignación. (*)
Si en la factura de la cuota de administración aparece el logo de PSE y recibes la factura a tu correo electrónico, haciendo clic en el logo.
(*) Puedes confirmar si la copropiedad tiene convenio de recaudo en la siguiente página Pagos PSE
Selecciona la copropiedad en la siguiente página Pagos PSE para indicarte si está habilitada la opción de pagos por PSE desde PH en Línea.
Desde el correo electrónico al cual enviamos la factura de administración, ingresas por la opción Ver/Pagar factura.
Luego haces clic en Pague su factura aquí.
Si la copropiedad definió que cada copropietario asumiera el costo de la transacción este será indicado en el campo Costo transacción y sumado al Valor a pagar, que corresponde a lo facturado, para llegar al TOTAL PAGO.
Si tu copropiedad cuenta con la opción de pronto pago, esta aparece especificada en la factura.
Sólo el primer mes cuando comenzamos con la administración de una copropiedad o si has realizado el pago desde una cuenta bancaria o con una referencia diferentes a las habituales.
Por el teléfono y/o correo electrónico que aparecen en la firma de la carta de cobro.
Haz clic aquí para diligenciar el formulario (opción Peticiones / Endoso). Cuando lo recibamos te contactaremos para pedirte información relacionada con tu póliza que será remitida a la aseguradora. A partir de ese momento, y dependiendo de la aseguradora, en máximo 5 días hábiles te lo enviaremos a tu correo electrónico.
Los planos de las zonas privadas generalmente los tienen los constructores o la oficina de Planeación Municipal. Somos los responsables de custodiar los planos de las zonas comunes. Dependiendo de la antigüedad de tu copropiedad es posible que los tengamos físicos o digitales.
Haz clic aquí para diligenciar el formulario (opción Peticiones / Planos de la copropiedad y/o del inmueble) y en máximo 5 hábiles te los enviaremos a tu correo electrónico.
No todas las copropiedades tienen manual de convivencia, pero sí todos los Reglamentos de Propiedad Horizontal incluyen los aspectos relativos a la convivencia.
En el teléfono celular 321 752 1830 de lunes a viernes de 8 a 12m y de 2 a 5pm. También lo puedes hacer haciendo clic aquí (opción Peticiones / Infraestructura) y en máximo 5 días hábiles nos comunicaremos contigo.
Ten en cuenta que las emergencias son sucesos inesperados y fuera de control que exigen acción inmediata para evitar o minimizar más daños materiales y económicos y que implican un peligro inminente, un desastre potencial y, en el peor de los casos, pueden originar víctimas, además de alterar la tranquilidad, seguridad de su familia y/o comunidad.
Solo en estos casos llama a nuestra línea única de emergencias 320 727 3690.
También en el teléfono fijo 604 560 3340 o en el celular 321 752 1830 de lunes a viernes de 8 a 12m y de 2 a 5pm.
Sí, por razones de seguridad y convivencia en la copropiedad y de seguridad laboral para quienes van a realizar los trabajos. Te pedimos hacerlo con mínimo 3 días hábiles de anticipación.
Haz click aquí para diligenciar el formulario y te contactaremos en máximo 2 días hábiles.
Sí, al teléfono 321 752 1830 de lunes a viernes de 8 a 12m y de 2 a 5pm. Allí te daremos mayor información sobre las normas de tu copropiedad y los requisitos a cumplir.
Haz clic aquí para enviarte por correo electrónico la información pertinente.
Proveedores
En el número celular 320 691 2771, de lunes a viernes de 8 a 12m y de 2 a 5pm.